
COMPOSITE OPALLIS E-BLEACH M – Restauración de dientes blanqueados
$17.500
In StockJeringa composite 2 gr.
5 disponibles
Descripción
Los colores Bleach han sido desarrollados especialmente para reconstruir dientes blanqueados cuyo croma está por debajo de los colores A1 y B1. La letra L define al color de mayor croma (low).
Características y ventajas
- Excelente pulido.
- Superficie con brillo similar a la superficie de los dientes naturales.
- Gran variedad de colores: 35 tonos.
- Excelente radiopacidad.
- Opalescencia idéntica a la de los dientes naturales.
- Fluorescencia equilibrada con el de la estructura dental.
- Elevado grado de conversión.
- Reducido desgaste y rugosidad superficial, contribuyendo al mantenimiento del brillo y longevidad de la restauración.
- Fidelidad de color: los colores de esmalte y dentina siguen la escala VITAPAN® Classical con fidelidad.
- Consistencia: la consistencia de la resina está más blanda, aunque sin perder la capacidad de escultura.
- Practicidad: fácil identificación de los colores a través de las letras E (esmalte), D (dentina), T (translúcidas), O (extraopacas) y V (valor).
- Dientes blanqueados: colores específicos para dientes blanqueados (E-Bleach L, E-Bleach H, E-Bleach M, D-Bleach).
- Empaque ergonómico: tapa acoplada al cuerpo de la jeringa.
- Eficacia: sensibilidad a la luz reducida.
COLORES BLEACH
Los colores Bleach han sido desarrollados especialmente para reconstruir dientes blanqueados cuyo croma está por debajo de los colores previstos en la escala VITAPAN® Classical, es decir, más claros que los colores A1 y B1. Opallis contiene tres colores para reproducir el esmalte, divididas en E-Bleach H, E-Bleach M, E-Bleach L. Los términos H, M y L definen el orden de croma, H se refiere al color más claro (high) y L al color de mayor croma (low). Para reproducir la dentina, ha sido desarrollado el color D-Bleach con opacidad semejante a los colores de dentina. De esta forma, la combinación de estas propiedades ópticas hace que Opallis se parezca a la estructura dental, permitiendo su reproducción de forma natural e imperceptible. La distribución del tamaño de las partículas permite un llenado adecuado de la resina, contribuyendo a su elevada resistencia mecánica y al desgaste, características necesarias para restauraciones en dientes posteriores, y el reducido tamaño medio de las partículas proporciona facilidad de pulido, generando una restauración con superficie lisa y de alto brillo.
Indicaciones de uso
- Restauraciones de dientes anteriores y posteriores permitiendo la reproducción de las características ópticas de la estructura dental.
- Restauraciones oclusales, proximales y oclusoproximales de tamaño pequeño y medio.
- Restauraciones de dientes anteriores clase III, IV y V.
- Carillas directas de resina compuesta.
- Pegado de fragmentos de dientes.
- Reducir y/o cerrar diastemas.
- Corregir y/o alterar la forma de uno o varios dientes.
- Defectos estructurales: amelogénesis imperfecta, hipoplasias de esmalte, lesiones cervicales no cariadas.
- Para corregir y/o alterar la proporción de ancho y/o longitud del(los) diente(s).
- Restauración de dientes deciduos.
- Corregir y/o alterar el color de una parte o de todo el diente.